Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de julio de 2023

Novedades edición 2023

Hola a todas y todos, os vamos contando por aquí las novedades de la edición de 2023 de Días de Cuentos en Cáparra, una propuesta de narración que lleva los cuentos contados a los quince municipios de la Mancomunidad Trasierra–Tierras de Granadilla. Esta actividad está organizada por CEDER Cáparra con motivo de la extensión que el Festival Internacional de Teatro de Mérida tiene en la ciudad romana de Cáparra.

En primer lugar os anticipamos las fechas, en esta ocasión estaremos del 7 al 10 de agosto contando cuentos. Y, tal como hicimos el pasado año, sólo estaremos contando por las mañanas.

Al igual que en la pasada edición, las funciones de cuentos serán en un único lugar, en El Anillo, el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural. Como podéis ver, esta Mancomunidad está llena de lugares maravillosos.

viernes, 8 de julio de 2022

Novedades edición 2022

Hola a todas y todos, os vamos contando por aquí las novedades de la edición de 2022 de Días de Cuentos en Cáparra, una propuesta de narración que lleva los cuentos contados a los quince municipios de la Mancomunidad Trasierra–Tierras de Granadilla. Esta actividad está organizada por CEDER Cáparra con motivo de la extensión que el Festival Internacional de Teatro de Mérida tiene en la ciudad romana de Cáparra.

En primer lugar os anticipamos las fechas, en esta ocasión estaremos del 9 al 12 de agosto contando cuentos. Y, primera novedad, sólo estaremos contando por las mañanas.

Pero el cambio más importante es que en esta edición las funciones de cuentos serán en un único lugar, en Granadilla. Si no sabéis cómo es Granadilla aquí os dejamos este pequeño vídeo. Como podéis ver, esta Mancomunidad está llena de lugares maravillosos.

Pronto os daremos más información.

Saludos

viernes, 18 de junio de 2021

En 2021 ¡vuelven los cuentos contados!

Del 10 al 13 de agosto de 2021 celebraremos una nueva edición de Días de cuentos en Cáparra y los cuentos contados para público infantil y familiar volverán a los 15 municipios de la Mancomunidad de Trasierra – Tierras de Granadilla. Ya estamos trabajando en el programa de esta cuarta edición y cuidando hasta el menor detalle para que vosotros y vosotras os dediquéis, sencillamente, a disfrutar de la narración de buenas historias.

Continúan, además, los cuentos para público adulto con el programa de Días de cuentos en Ahigal, cuatro funciones que serán inolvidables.

Pronto iremos publicando aquí y en nuestras redes toda la información. 

Qué alegría, en 2021 ¡vuelven los cuentos contados!


Mariaje y Pep

domingo, 12 de julio de 2020

Leyendas de Ahigal

Este año comienzan los "Días de cuentos en Ahigal" con la presentación del magnífico libro Leyendas de Ahigal, que reúne un total de 200 leyendas compiladas por el querido y admirado José María Domínguez.


Al acto de presentación del libro asistirán Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal, María Isabel García Paniagua, concejala de cultura, y el propio autor. La presentación tendrá lugar el lunes 3 de agosto a las 22,00 en el Pabellón Multiusos del Mercado.

 

jueves, 2 de julio de 2020

Edición 2020

Hola a todas y todos, os escribimos para contaros las novedades de esta edición de 2020.
Como os podéis imaginar se han complicado mucho las cosas con motivo de la pandemia provocada por la Covid19, así pues, para correr menos riesgos, este año se ha decidido no realizar la programación de Días de cuentos en Cáparra, actividad que llevaba los cuentos para público familiar por los 15 pueblos de la Mancomunidad.
Aun así el Ayuntamiento de Ahigal ha decidido continuar con los cuentos para público adulto, una propuesta que tiene muy buena acogida en el municipio y que este año celebrará su tercera edición, obviamente, con todas las medidas de seguridad para que podamos disfrutar de las historias sin preocupaciones.
Días de cuentos en Ahigal se celebrará los días 3, 4, 5 y 6 de agosto. Muy pronto os contaremos toda la información.
Saludos cordiales

Mariaje y Pep

miércoles, 14 de agosto de 2019

De Días de cuentos en Cáparra 2019

Llegó a su fin la tercera edición de "Días de Cuentos en Cáparra", han pasado apenas unos días y recordamos aquellos días con el corazón aún resonando cuentos y risas, y queremos dar las gracias nuevamente a todas y todos los que habéis hecho posible esta fiesta del cuento contado, de la palabra dicha.
En primer lugar gracias a Luis Fernando, a Julia y a toda la gente de CEDER Cáparra que un año más creyó en este proyecto y confió nuevamente en nosotros para ponerlo en marcha.
Gracias a los alcaldes y alcaldesas de los quince municipios de la Mancomunidad Trasierra–Tierras de Granadilla que nos han reconocido y recibido con tanta alegría y nos han facilitado en todo momento el trabajo.
Gracias a Estrella Ortiz, Charo Pita y Pepe Maestro, porque son unos grandísimos profesionales del cuento contado y nos han hecho disfrutar de lo lindo con sus historias.


No podía faltar un año más la mención al querido amigo Manuel (de Légolas CE) que sigue viniendo a disfrutar y compartir Días de cuentos en Cáparra con nosotros. ¡Y gracias por el hermoso plato!


Gracias nuevamente a otros colaboradores imprescindibles: Juan, Miguel y Sara, que se siguen sumando al equipo de trabajo con alegría.
Gracias también a Ahigal y su programación paralela Días de cuentos en Ahigal con funciones de narración oral para público adulto.
Y sobre todo gracias a las más de 700 personas que se han acercado estos días a escuchar y disfrutar con los cuentos contados y que, con su asistencia, los han hecho posibles.


Gracias, mil gracias, y recordad: ¡nos vemos en 2020!
Pep y Mariaje


Tienes una completa galería de fotos de esta edición en este álbum de Facebook. Aquí te dejamos una pequeña muestra de las quince funciones.

Funciones de Estrella Ortiz en Ahigal, Cabezabellosa, Marchagaz, Villar de Plasencia y Sta. Cruz de Paniagua.

Funciones de Charo Pita en Santibáñez, Cerezo, La Pesga, Zarza de Granadilla y Jarilla.

Y funciones de Pepe Maestro en Guijo de Granadilla, La Granja, Mohedas, Oliva de Plasencia y Palomero.

¡Volvemos el año que viene con más cuentos!
Saludos

De Días de cuentos en Ahigal 2019

La segunda edición de la programación paralela Días de cuentos en Ahigal ha sido una fiesta. Casi 400 personas han pasado por las diversas funciones de cuentos: algo más de 120 el lunes (función familiar por la tarde y maratoncillo popular por la noche), 75 el martes en la función de Pepe Maestro, 85 el miércoles con Estrella Ortiz y 80 el jueves con Charo Pita.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Ahigal, en especial a su alcalde, Luis Fernando, y a la concejala de cultura, Maribel, por seguir apostando por esta propuesta de cuentos contados, gracias a la programación paralela de Días de cuentos en Cáparra y gracias, muchas gracias, al público asistente, todos los cuentistas coincidieron en que este es un público maravilloso para los cuentos contados.
Aquí tienes algunas fotos de esta edición de Días de cuentos en Ahigal, tienes más en este álbum en Facebook.

Función familiar el lunes 5 por la tarde con Estrella Ortiz

 Algunas fotos del maratoncillo popular de cuentos el lunes 5 por la noche.



 

Y fotos de las tres funciones para público adulto.
Función de cuentos para adultos con Pepe Maestro el martes 6
Función de cuentos para adultos con Estrella Ortiz el miércoles 7
Función de cuentos para adultos con Charo Pita el jueves 8
Qué bien lo pasamos.
Si todo va bien el año que viene, más.
Saludos

Mariaje y Pep

lunes, 29 de julio de 2019

Logo y cartel 2019

En esta tercera edición de Días de cuentos en Cáparra volvemos a contar con Juan Bruno para la revisión del logo de nuestra fiesta de los cuentos contados y, también, para la realización del cartel.
Como podéis ver el logo de esta edición es una actualización del logo del año pasado: la idea es la misma pero aporta solidez a la imagen, igual que el proyecto de Días de cuentos en Cáparra que se va consolidando (¡tres años ya!).


En cuanto al cartel, en esta edición Juan Bruno ha trabajado con un símbolo de referencia habitual a la hora de hablar de oralidad: el pájaro. Y para ello se ha inspirado en dos pájaros muy comunes en la zona, uno para el cartel de Días de cuentos en Cáparra y el otro para Días de cuentos en Ahigal.
En unos días los tendréis en el blog y en redes.
Saludos

jueves, 19 de julio de 2018

Nuestro logo

Este año cambiamos el logo de Días de cuentos en Cáparra (este fue el del pasado año). De nuevo Juan Bruno es quien lo hace y, en esta ocasión, se inspira en el arco tetrápilo o cuatrifronte, emblema de la ciudad romana de Cáparra. Cuatro arcos y, al mismo tiempo, cuatro bocas (u orejas) que cuentan (o que escuchan). Una absoluta maravilla.


También es Juan quien ha diseñado y realizado los carteles de toda la programación: tanto el cartel general de Días de cuentos en Cáparra, como el de la programación de cuentos para adultos en Ahigal, como los quince carteles con la información de la función de cuentos en cada municipio.


Os animamos a que sigáis a este joven ilustrador en sus cuentas en Instagram: aquí o aquí.

miércoles, 18 de julio de 2018

Días de Cuentos en Cáparra 2018

Amigos y amigas, nos alegra comunicaros que ya hemos empezado a preparar la segunda edición de "Días de cuentos en Cáparra", nuestra pequeña gran fiesta del cuento contado en la Mancomunidad Trasierra – Tierras de Granadilla. Os podemos anticipar que las fechas de esta edición serán los días 7, 8, 9 y 10 de agosto, y también os avisamos que este año habrá algunas funciones más de cuentos contados para público adulto gracias a la programación paralela que va a organizas uno de los municipios (pero, de momento, no vamos a contaros más).
Qué alegría.

martes, 15 de agosto de 2017

Mil gracias

Hoy, un par de días después de que haya terminado esta primera edición de "Días de cuentos en Cáparra", escribimos con el corazón aún resonando cuentos y risas para dar las gracias a todas y todos los que habéis hecho posible esta fiesta de la palabra dicha.
En primer lugar gracias a Luis Fernando, a Julia y a toda la gente de CEDER Cáparra que creyó en este proyecto y confió en nosotros para ponerlo en marcha.
Gracias a los alcaldes y alcaldesas de los quince municipios de la Comarca Trasierra – Tierras de Granadilla que nos han recibido con tanta alegría y nos han facilitado en todo momento el trabajo.
Gracias a Paula Carballeira, Inés Bengoa y Carmen y Manuel de Légolas CE porque son grandes profesionales del cuento contado y nos han hecho disfrutar de lo lindo, y también porque son unas bellísimas personas y convivir con ellas en estos días de tanto viaje y trabajo ha sido sencillamente maravilloso.


Gracias también a Juan y Miguel Bruno, que se sumaron con alegría al equipo de trabajo.
Y, sobre todo, gracias a las más de 750 personas que en estos días han venido a disfrutar de los cuentos contados y los han hecho posibles, sin ellas esto no habría sido posible.
Gracias, mil gracias, y recordad: ¡nos vemos en 2018!

Mariaje Paniagua y Pep Bruno


GALERÍA DE FOTOS
[Tenéis más en nuestras cuentas de Facebook y Twitter]

Paula Carballeira contando en Oliva de Plasencia

Inés Bengoa contando en La Pesga

Paula Carballeira contando en Cerezo

Carmen y Manuel de Légolas CE contando en Jarilla

Inés Bengoa contando en Palomero

Carmen y Manuel de Légolas CE contando en Mohedas de Granadilla

Paula Carballeira contando en Zarza de Granadilla

Manuel y Carmen de Légolas CE contando en Marchagaz

Paula Carballeira contando en Villar de Plasencia

Inés Bengoa contando en Guijo de Granadilla

Carmen y Manuel contando en La Granja

Paula Carballeira contando en Santibáñez el Bajo

Inés Bengoa contando en Cabezabellosa

Inés Bengoa contando en Santa Cruz de Paniagua

Carmen y Manuel de Légolas CE contando en Ahigal

[Dos fotos de detalle de público]
Niños y niñas en Jarilla

 Madres y abuelas en Villar de Plasencia

lunes, 31 de julio de 2017

Nuestro logo

El logo que ilustra "Días de cuentos en Cáparra" está realizado por el joven ilustrador Juan Bruno. En dicho logo podéis observar los dos elementos de referencia de la zona: por un lado la rica historia y cultura, ambas representadas por la imagen del arco tetrápilo de Cáparra; y por otro la naturaleza, personificada en una cigüeña negra. Además, y como no podía ser de otra manera, el logo incluye la idea de oralidad, del hecho de decir, de contar historias.
Tres elementos reunidos de forma armónica en tan poco espacio, permitiendo que se diferencien los tres y que, al mismo tiempo, se puedan ver como un todo unitario. Un logo muy limpo (y nada ruidoso) que utiliza dos tintas (en degradado el rojo) y que resulta ideal para utilizar como marca e imagen de la actividad en redes.


Tenéis más ilustraciones de Juan Bruno en esta cuenta de instagram o en esta otra.
Saludos